
Entregamos los premios del concurso Revalorizando el patrimonio local
El martes 11 de octubre de 2017 Wikimedia Argentina, la Red Pea de escuelas asociadas a la UNESCO y la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO viajaron a Villa Unión, La Rioja con los ganadores del concurso Revalorizando el Patrimonio Local.
Una decena de estudiantes secundarios provenientes de Jujuy, Salta, La Pampa, Chubut, Santa Cruz, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viajaron a La Rioja y San Juan; como parte del reconocimiento por haber sido seleccionados ganadores del concurso.
El certamen convocó a alumnos de los establecimientos nucleados en la Red Argentina de Escuelas Asociadas a la UNESCO a fotografiar monumentos, grupos de construcciones, obras del hombre, formaciones geológicas o lugares naturales; subir sus fotos a Wikimedia Commons y luego incluirlas en un artículo de Wikipedia.
Ganadores/as y educadores en la entrega de premios realizada en la Intendencia de la Administración de Parques Nacionales de Villa Unión, La Rioja.
Los estudiantes ganadores de la edición 2017 del concurso son:
- Cristian Alexis Farfán. Fotografía: Los pasos del Inca. (Escuela Agrotécnica N° 13 de Valle Grande, Jujuy)
- Horacio Abán. Fotografía: Góndolas del Teleférico de Salta. (Colegio N° 5071 “Juan Carlos Saravia”, Salta, Salta)
- Gabriela Antonella Zerpa. Fotografía: Ruinas de Tastil. (Colegio Secundario de Montaña “El Alfarcito”, El Alfarcito, Salta)
- Iván Leonardo Mamani. Fotografía: Cementerio en Gob. Manuel Solá. (Colegio Secundario de Montaña “El Alfarcito”, El Alfarcito, Salta)
- Felipe Navarro. Fotografía: Antiguo generador de energía eléctrica. (Escuela Agrotécnica de Guatraché, Guatraché, La Pampa)
- Florencia Vasquez. Fotografía: Microscopio petrográfico. (Instituto Martín Rivadavia, Comodoro Rivadavia, Chubut)
- Rocío Ferreyra. Fotografía: Gunnera Magallanica. (Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 9, El Calafate, Santa Cruz)
- Anastacia García. Fotografía: Reflejos montañosos. (Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 9, El Calafate, Santa Cruz)
- Agustina Giménez. Fotografía: Petroglifo Tunduqueral. (Escuela N° 4-032 “Nuestra Señora de las Nieves”, Uspallata, Mendoza)
- Federico Torrado. Fotografía: Casa mínima. Pasaje San Lorenzo. (Instituto Industrial “Luis A. Huergo”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Durante su estadía en La Rioja, los chicos –que viajaron acompañados por sus docentes– visitaron la Escuela Agrotécnica “Presidente Dr. Carlos Saúl Menem”, ubicada en Villa Castelli, y participaron de un encuentro con productores locales. El miércoles tuvo lugar la ceremonia de premiación, organizada con la valiosa colaboración del personal del Parque Nacional Talampaya, y se realizó una recorrida por el Parque Nacional Talampaya.
Anastacia García. Fotografía: Reflejos montañosos. (Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 9, El Calafate, Santa Cruz).
Rocío Ferreyra. Fotografía: Gunnera Magallanica. (Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 9, El Calafate, Santa Cruz)